Medidas de seguridad en almacenes

admin_staff

SEPTIEMBRE 16, 2022

17:18

Compartir:

Medidas de seguridad en almacenes

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN ALMACENES, protege tu personal y tu patrimonio.

La seguridad en almacenes es de vital importancia para la protección de tus trabajadores y mercancía almacenada. Por ello hay que adoptar medidas y prácticas de seguridad que garanticen un ambiente seguro en el almacén:

Forma a tu personal en almacenes con capacitaciones de seguridad.

Proporciona una formación adecuada a los empleados sobre procedimientos de seguridad, el uso de equipos y políticas de seguridad en el almacén. Capacita constantemente a tus trabajadores en primeros auxilios y lucha contra incendios.

  • Capacitación en lucha contra incendios: Prepara a los empleados para prevenir incendios y para responder de manera segura y efectiva en caso de que ocurran, controlando y extinguiendo amagos de incendio.
  • Capacitación en primeros auxilios: Enseña a los empleados cómo responder adecuadamente a situaciones de emergencia médica y cómo proporcionar atención básica al afectado, hasta que llegue personal médico calificado.

Como aliados en seguridad brindamos constante capacitación a nuestros agentes de seguridad y a tu personal para mantenerlos formados y preparados ante cualquier situación de emergencia.

Usa equipos de protección personal (EPP).

Asegúrate de que todos los trabajadores utilicen el EPP adecuado, como cascos, gafas de seguridad, guantes y calzado de seguridad, según sea necesario. Este equipo de seguridad es esencial en almacenes para garantizar la seguridad de los trabajadores, reduciendo el riesgo de lesiones en el lugar de trabajo.

La selección del EPP adecuado se basa en una evaluación de riesgos específica para el almacén y las tareas realizadas. Además es esencial que los trabajadores reciban capacitación sobre cómo usar correctamente el EPP y practiquen su uso constante durante su jornada laboral dentro del almacén.

 

Realiza evaluaciones de Riesgo.

Realiza evaluaciones regulares de riesgos para identificar zonas de riesgo clave en las instalaciones y encontrar  nuevas amenazas o áreas con oportunidades de mejora en la seguridad del almacén, para adoptar nuevas medidas de seguridad en el almacén. La distribución de agentes de seguridad, cámaras de videovigilancia o alarmas debe ser adecuada según el nivel de amenaza encontrado.

Toma medidas de Control de Acceso.

Limita el acceso a áreas sensibles del almacén garantizando que solo las personas autorizadas puedan ingresar. Identifica las áreas críticas que requieren control de acceso e implementa sistemas de control de acceso físico y electrónico según las necesidades de seguridad de tu almacén. 

  • Control de visitas: Implementa un sistema para registrar y controlar la entrada de visitantes o contratistas temporales que ingresan o salen del almacén.
  • Cámaras de vigilancia: Instala cámaras de videovigilancia en áreas donde se controla el acceso para monitorear y registrar el ingreso y salida.
  • Alarmas: Instala y activa alarmas en lugares con acceso restringido por horarios, para garantizar la seguridad de tu mercancía en el almacén.
 
 

¿Quieres conocer más sobre nuestro servicio de seguridad patrimonial? ¡Contáctanos y agendamos una reunión! Puedes escribirnos a ventas@grupoblindado.pe y estaremos encantados de atender tu solicitud y brindarte información adicional sobre cómo podemos proteger tu negocio en el sector industrial y agroindustrial en Perú.

 
Medidas de seguridad en almacenes detalle

Seguridad y Vigilancia especializada en gestión de almacenes.

Certificados que respaldan nuestro servicio.

A través de nuestras certificaciones acreditamos el cumplimiento de todos nuestros procesos basados en calidad y prevención, en estricto cumplimiento de la norma internacional BASC “Business Alliance for Secure Commerce”, ISO 45001 :2018, sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo e ISO 9001: 2015, sistema de Gestión de Calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *