Desarrollo sostenible en empresas de seguridad

admin_staff

SEPTIEMBRE 16, 2022

21:07

Compartir:

Desarrollo sostenible en empresas de seguridad

DESARROLLO SOSTENIBLE EN EMPRESAS DE SEGURIDAD, protegemos empresas para un mejor futuro.

Las empresas de seguridad desempeñan un papel crucial en la protección de las personas y los activos. Los desafíos ambientales y sociales son cada vez más evidentes, por ello, contribuir en el desarrollo sostenible debe estar en la agenda de toda empresa de seguridad.

¿Qué es el desarrollo sostenible en empresas?

El desarrollo sostenible es la capacidad de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer la capacidad de generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

Esto implica buscar el equilibrio entre aspectos económicos, sociales y ambientales de todos nuestros procesos empresariales. La sostenibilidad es un objetivo social clave para combatir la desigualdad, la pobreza, la desigualdad y la degradación del medio ambiente.

El rol de las empresas de seguridad en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU son un llamado universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y asegurar la paz y prosperidad para todas las personas en el  año 2030. ¿Cómo pueden contribuir las empresas de seguridad en los ODS?

ODS 3: Salud y bienestar. Contribuir a proteger la salud y bienestar de personas, brindando apoyo durante emergencias sanitarias que suponen un riesgo mundial.

ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico. Las empresas de seguridad crean empleo pleno, productivo y decente para todas las mujeres y hombres que trabajan en el sector de la seguridad y contribuyen al desarrollo económico con la oferta de servicios de seguridad.

ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura. Las empresas de seguridad tienen un rol importante en el desarrollo de nuevas tecnologías para proteger las empresas de cibercrimen y formatos de delincuencia emergentes.

ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Las empresas de seguridad contribuyen al desarrollo de ciudades seguras y sostenibles, mediante la implementación de sistemas de vigilancia, control de accesos y análisis de riesgo de infraestructura crítica.

ODS 16: Paz, justicia e instituciones sólidas. Las empresas de seguridad promueven la paz y la seguridad en distintas localidades, colaborando con el gobierno e instituciones en la seguridad y resolución de conflictos.

ODS 17: Alianza para lograr los objetivos. Las empresas de seguridad y organizaciones, gobiernos, ONGs abordan de manera conjunta desafíos de seguridad pública, respondiendo a emergencias para garantizar la seguridad de la población.

Las empresas de seguridad deben asegurarse de que sus operaciones sean éticas y sostenibles, de esta manera respetan los derechos humanos y promueven la igualdad de género, contribuyendo al desarrollo sostenible de las comunidades donde operan.

Beneficios de integrar la sostenibilidad en empresas de seguridad

Incorporar prácticas de desarrollo sostenible puede tener beneficios significativos en una empresa de seguridad y vigilancia.

Atracción de personal: Las personas prefieren trabajar en empresas que tienen políticas de desarrollo sostenible y responsabilidad social.

Reducción de costos: a través de la evaluación e implementación de procesos que mejoren la eficiencia energética y gestión de recursos se puede obtener ahorros significativos.

Mejora de reputación: Las empresas de seguridad sostenibles cuentan con una mejor reputación entre clientes y la comunidad, incrementando el nivel de lealtad y retención de clientes y potencialmente aumentando los ingresos

Las empresas de seguridad desempeñan un rol esencial en el Desarrollo Sostenible, ya que contribuyen a la paz, la seguridad y el bienestar de las personas así como al crecimiento económico e innovación. Por ello es importante realizar las actividades de seguridad de manera responsable y ética, teniendo en cuenta los principios de Desarrollo Sostenible.

Las empresas de seguridad desempeñan un rol esencial en el Desarrollo Sostenible, ya que contribuyen a la paz, la seguridad y el bienestar de las personas así como al crecimiento económico e innovación. Por ello es importante realizar las actividades de seguridad de manera responsable y ética, teniendo en cuenta los principios de Desarrollo Sostenible.

¿Quieres conocer sobre nuestro servicio de seguridad? ¡Contáctanos y agendamos una reunión! Puedes escribirnos a ventas@grupoblindado.pe y estaremos encantados de atender tu solicitud y brindarte información adicional sobre cómo podemos proteger tu negocio y eventos.

Desarrollo sostenible en empresas de seguridad

Seguridad y Vigilancia especializada

Certificados que respaldan nuestro servicio.

A través de nuestras certificaciones acreditamos el cumplimiento de todos nuestros procesos basados en calidad y prevención, en estricto cumplimiento de la norma internacional BASC “Business Alliance for Secure Commerce”, ISO 45001 :2018, sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo e ISO 9001: 2015, sistema de Gestión de Calidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *