Seguridad y vigilancia laboral durante la pandemia

admin_staff

OCTUBRE 07, 2021

15:30

Compartir:

Control de acceso durante la pandemia de 2021

La Seguridad y vigilancia laboral durante la pandemia el COVID-19 ha impactado profundamente. Sin embargo existen estudios que podrían haber ayudado a prever y mitigar sus efectos, nos encontramos en un territorio desconocido. En estos tiempos caóticos, es crucial que las empresas de seguridad y vigilancia tomen medidas proactivas para salvaguardar la salud y protección de sus empleados mientras se preparan para regresar al trabajo.

Seguridad y vigilancia laboral durante la pandemia

A medida que nos adaptamos a los efectos del COVID-19 en nuestra vida diaria, se ha vuelto cada vez más importante contar con soluciones de control de acceso. Antes de que los empleados retornen a sus labores, las empresas deben reflexionar y tomar los pasos necesarios para adaptarse al nuevo panorama. Es innegable que los lugares de trabajo cambiarán significativamente después del COVID-19. Una de las mejores soluciones para el control de acceso, garantizando la seguridad y salud de los usuarios autorizados a acceder a las instalaciones físicas y digitales de una empresa, son las tarjetas de acceso, tarjetas de identificación y aplicaciones para teléfonos inteligentes. Estos componentes forman parte fundamental de un sistema de control de acceso. Los datos del usuario verifican su identidad y el lector otorga permiso en base a la información almacenada.

Técnica de medición de materiales y equipos: Garantizando seguridad y vigilancia laboral durante la pandemia.

La correcta medición de los materiales y equipos es fundamental para asegurar la integridad de los inventarios porque se puede evitar  pérdidas innecesarias. Sin embargo en Blinsegur, implementamos una serie de técnicas preventivas para optimizar este proceso. A continuación, te presentamos algunas de ellas:

  • Registros precisos de ingreso y salida: El responsable del programa de seguridad debe tener un registro detallado de la cantidad de equipos, materiales y materias primas que ingresan a la empresa. Este control riguroso permite verificar que las cantidades que deben estar en el almacén coincidan con las que se registran al momento de la salida.
  • Uso de balanzas calibradas: Para los materiales que requieren pesaje, es crucial utilizar balanzas adecuadas y calibradas. Todas las balanzas utilizadas internamente, en envíos externos o al atender a los clientes deben tener el mismo sistema de medición. Esto asegura que las cantidades suministradas coincidan con las que se esperan en el destino final. Especialmente en casos de pesajes de líquidos en cisternas, tanques o camiones, es indispensable contar con una balanza debidamente calibrada para evitar cualquier pérdida debida a errores mínimos.
  • Utilización de tecnología avanzada: En el caso de líquidos, se recomienda utilizar tecnologías como el ultrasonido (radar) para la medición sin contacto, o la medición de contacto mediante flotadores. Estas técnicas minimizan los errores y garantizan una mayor precisión en la medición de los líquidos. Es importante evitar el uso de métodos de pesaje mixtos, como una balanza electrónica combinada con medición láser, ya que esto puede conducir a pérdidas falsas. Además, las aplicaciones de medición y pesaje destinadas a la industria deben cumplir con las normas de certificación, como la DIN EN ISO 9001 para la calibración de Pesas Patrón, la certificación de calibración de balanzas de laboratorios y la Norma Técnica Peruana ISO/IEC 17025.
  • Mantenimiento y verificación constante: Es importante mantener las balanzas en buen estado y realizar verificaciones periódicas para asegurarse de que estén funcionando correctamente. Factores como golpes, daños, condiciones meteorológicas adversas, falta de mantenimiento o fallas de fabricación pueden afectar la precisión de las balanzas. Como una forma personal de mantenerse al tanto de la calibración, puedes utilizar objetos de peso conocido, como tu celular, para verificar la precisión de la balanza antes de realizar una compra.
 

En Blinsegur, nos comprometemos a brindar soluciones de seguridad integrales que incluyen técnicas preventivas como la medición precisa de materiales y equipos. Confía en nuestro equipo especializado en seguridad y vigilancia para garantizar un control riguroso y evitar pérdidas innecesarias en tu empresa.

Técnicas para empresas de seguridad y vigilancia privada

Aunque muchas empresas están trabajando de forma remota, a medida que se reabren y los empleados regresan al trabajo, es esencial contar con un plan de seguridad sólido para proteger a los empleados y visitantes. Los empresarios han recomendado posibles cambios en las operaciones del lugar de trabajo, que podrían incluir horarios de trabajo actualizados, distanciamiento social en las estaciones de trabajo, protocolos de limpieza y desinfección, control de temperatura y evaluaciones de salud de los empleados. En Blinsegur, entendemos la importancia de mantener un entorno laboral seguro y protegido durante estos tiempos desafiantes. Nuestros servicios de seguridad y vigilancia privada están diseñados para adaptarse a las necesidades cambiantes de las empresas en el contexto de la pandemia del COVID-19. Puedes confiar en nosotros para brindarte soluciones integrales de control de acceso y protección en tu entorno laboral.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *